-->

Escribe y presiona enter

On
secuestro de Noa Argamani

Las historias de tres jóvenes de distintas nacionalidades se cruzaron el día sábado en el Supernova Festival, evento musical que se llevó a cabo en el desierto occidental del Negev, y sufrieron un mismo destino: fueron víctimas del mortal ataque perpetrado por el brazo armado de Hamás en el sur de Israel, durante la mañana del sábado.

Una de las imágenes más dramáticas llegó con el secuestro de Noa Argamani (fotos superiores), estudiante de 25 años de la Universidad Ben Gurion, perpetrado por un grupo de guerrilleros montados en motocicleta. Uno de ellos, la subió a su vehículo y se la llevó en calidad de rehen. "¡No me mates! No, no, no", gritaba mientras la apartaban del lado de su novio, Avi Nathan, de acuerdo a "The Daily Mail" y a un crudo video del momento.

Hasta este domingo, no se sabe respecto del paradero ni del estado de Argamani. Su padre, Yaacov Argamani, concedió una entrevista a la emisora local "Channel 12 News", lamentándose por el destino de su hija: "Siempre fui muy protector, pero en este momento no pude protegerla. Toda mi vida, desde que nació, he tratado de protegerla, abrazarla, apoyarla y amarla. Ojalá pudiera al menos animarla o decirle algo en este momento difícil".

La tatuadora alemana

Casi en paralelo, diversos medios de comunicación hicieron circular por redes sociales un video en el que mostraban a un grupo de integrantes de Hamás montados a bordo de una camioneta, en la franja de Gaza, acompañados del cuerpo sin vida de una mujer que yacía boca abajo.

Con el paso de los minutos, se confirmó que la identidad correspondía a Shani Louk (foto al centro), tatuadora alemana de 30 años que también había asistido a Supernova. Fue gracias al registro audiovisual que su familia pudo reconocerla, gracias a sus tatuajes y dreadlocks.

"Nos mandaron un video donde pude ver claramente a nuestra hija inconsciente en el coche con los palestinos conduciendo. Pido cualquier ayuda o cualquier novedad (para recuperar el cuerpo)", rogó la madre de Louk difundido por el medio "Visegrad24".

El guardia inglés

Jack Marlowe, británico de 26 años, se encontraba trabajando como parte del equipo de seguridad del Supernova Festival cuando se produjo la ofensiva palestina. Su primer instinto fue el de resguardar a los asistentes, según el testimonio de su amigo Daniel Aboudy.

"Incluso en los últimos momentos de este evento, cuando hubo señales de que se acercaban cohetes y terroristas, trató de ayudar a gente a evacuar", relató a "The Jewish Chronicle", agregando que Marlowe le envió una nota de voz por WhatsApp relatándole la situación. Desde entonces, no han vuelto a saber de él.

Este domingo, rescatistas confirmaron que más de 250 cuerpos fueron encontrados en el lugar donde se llevó a cabo el festival. El gobierno israelí comunicó que al menos 600 de sus ciudadanos han perdido la vida desde el inicio de los ataques. Las fuerzas palestinas, en tanto, han informado de al menos 413 fallecidos en la franja de Gaza.

Irrupción de Hezbollah

Este domingo, el grupo armado libanés Hezbollah confirmó que había enviado cohetes guiados y artillería contra tres puestos en las Granjas de Shebaa "en solidaridad" con el pueblo palestino. La respuesta israelí no se hizo esperar y dispararon artillería en dirección a una zona del Líbano donde se lanzó fuego transfronterizo.

"En el camino hacia la liberación del resto de nuestra tierra libanesa ocupada y en solidaridad con la victoriosa resistencia palestina y el firme pueblo palestino, los grupos del comandante mártir Hajj Imad Moghniyeh en la Resistencia Islámica llevaron a cabo un ataque este domingo 8 de octubre", dijo la agrupación a través de un comunicado.

Ayuda norteamericana

Por otra parte, Estados Unidos confirmó durante la jornada del domingo el envío de un portaaeronaves, un destructor y munición al Mediterráneo oriental en muestra de apoyo a Israel, según informó el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin. Estos barcos incluyen un crucero de misiles guiados tipo Ticonderoga y clase Burke. "Las primeras ayudas de seguridad están hoy ya en movimiento y llegarán en los próximos días", confirmó Austin.

Click para comentar